Una vez completado el formato del plan presupuestario con los datos de su proyecto, no olvide cargarlo.
CAPACIDAD DE GESTIÓNIndique detalladamente el rol que cumplirán las organizaciones de base/co-implementadoras en la implementación y/o ejecución del proyecto. Describa el equipo de trabajo asignado al proyecto de cada organización y las principales tareas que se asignarán a ellos. Incluya el equipo de trabajo tanto de la organización que presenta el proyecto como el de las organizaciones de base/co-implementadoras.
BENEFICIARIOS Y STAKEHOLDERS (GRUPOS DE INTERÉS) Describa los beneficiarios de la acción. ¿Qué beneficio brindará el proyecto para las necesidades del país o países o regiones donde se implementará? ¿Cómo abordará su proyecto las necesidades de los beneficiarios finales del proyecto? Complete la siguiente tabla indicando quiénes son las personas o grupos interesados en este proyecto (más allá de los beneficiarios antes indicados) e indique en qué grado se verán involucrados en el proyecto.
Utilice los siguientes valores para completar los campos:
- Grupo de interés
- Involucramiento (Bajo/ Medio/ Alto)
SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO
En esta sección describa la estrategia de salida del proyecto para garantizar que los resultados logrados continúen a través de medidas de sostenibilidad, acuerdos con otros cooperantes para el sostenimiento de la financiación y la asistencia técnica, o identifique claramente actividades posteriores que se darán sin el apoyo del proyecto. ¿Son sostenibles los resultados esperados de la acción propuesta? ¿Cómo garantizará el proyecto que los beneficios se mantengan una vez que finalice la financiación del proyecto? ¿Cómo se financiarán las actividades después de que finalice la financiación?
¿Las estructuras que permitirán que las actividades continúen estarán disponibles al final de la acción? ¿Habrá "apropiación" local de los resultados de la acción? ¿Cuál será el impacto estructural de la acción? ¿Conducirá a una legislación mejorada, códigos de conducta, métodos, etc.?
RIESGOS PRINCIPALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN
Describa los factores de riesgo más importantes que pueden afectar la implementación de la intervención y que no permitirían alcanzar los resultados esperados. Estos riesgos pueden incluir factores internos o externos.
Utilice los siguientes valores para completar los campos:
- Impacto (Bajo/ Medio/ Alto)
- Probabilidad (Bajo / Medio / Alto)
- Gestión del riesgo (Cómo se gestionará y supervisará el riesgo y cuáles son las acciones de mitigación).
MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
Proporcione una explicación del plan y las actividades de monitoreo y evaluación, tanto durante la implementación como al final de la intervención. 1. ¿Cómo se monitoreará el desarrollo de actividades en términos de cumplimiento de los pasos y tiempos establecidos en el Plan de Implementación? 2. ¿Cómo se proporcionará corrección en el medio de la intervención para ajustar el diseño del plan, si fuera necesario, de acuerdo con los comentarios recibidos?
DECLARACIÓN DE VERACIDAD Y DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Por la presente declaro que:
i) Toda la información que figura en esta postulación es veraz;
ii) Soy responsable de la veracidad y exactitud de todos los datos consignados en los documentos e información que deba presentar con la finalidad de participar en las distintas etapas de esta convocatoria;
iii) Me comprometo a informar a la Organización Internacional del Trabajo todo hecho sobreviniente que imposibilite o dificulte sustancialmente la ejecución de la iniciativa propuesta;
iv) Me someto a la verificación de la información proporcionada por parte de las organizaciones internacionales ejecutantes del Proyecto CERALC;
v) En caso de comprobarse la falsedad o inexactitud de la información proporcionada para participar de la convocatoria para el Fondo CERALC, declaro conocer que mi organización será descalificada del concurso, y perderé el derecho a postular en las siguientes convocatorias de este fondo, y en caso de haber recibido todo o parte de la subvención, este importe deberá ser debidamente restituido a la Organización Internacional del Trabajo.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Las actividades, productos, puntos de vista y opiniones desarrolladas o vertidas por las organizaciones postulantes a este Fondo no pertenecen ni representan a las personas, instituciones u organizaciones responsables del Proyecto CERALC, en particular a la Organización Internacional del Trabajo o a la Unión Europea.
Una vez que envíe el formulario, ya no podrá realizar cambios. Por favor, no olvide revisar sus respuestas.Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
|